lunes, 25 de febrero de 2019

NM - Micro-relatos

Este trimestre van a escribir relatos de suspenso (de horror, misterio, intriga…, o sobre el tema que acordemos), más exactamente micro-relatos, que es una forma moderna de escribir cuentos con contenido altamente condensado, latente o sugerido. Un microrelato es una narración cuyo sentido radica en su posibilidad de evocar lo que ha pasado (o lo que pasará), sin decirlo explícitamente. Otra característica esencial de este tipo de relatos, dada su brevedad, es su tratamiento abierto de la trama, que deja en el lector la necesidad de completarlos. A pesar de la brevedad, es posible realizar un análisis estructural completo de un micro-relato, pues se construye sobre todos los elementos de una narración.

Los siguientes microrelatos fueron escritos por Carolina Cádiz, publicados inicialmente en Twitter con el hashtag #microrelatos, y publicados posteriormente en el libro "5 segundos". Pueden leer más relatos de ella en su sitio, para que funcionen como modelo de los que ustedes escribirán:
  • Dos veces a la derecha, una hacia el centro, dos a la izquierda. No podía comenzar a comer sin tener todo bajo control. 
  • Los llevaban en un furgón oscuro amarrados de pies y manos. No sabían si volverían, sólo sabían que nada había sido en vano. 
  • Partió con un leve sonido pero se agudizó con el tiempo. Cuando entró en el limbo, jaló el gatillo y terminó con su presencia. 
  • Salió como cualquier viernes a disfrutar de la noche con sus amigos, nunca pensó que ese día su vida cambiaría por completo. 
  • No necesitaba saber la verdad, era feliz aparentando una familia perfecta llena de lujos, y nadie le arruinaría eso. 
  • Cuando comenzó a sentirse ahogado cada mañana, con sueño permanente y desgano, supo que era el momento de tomar una decisión. 
  • Se juntaron en aquel lugar pensando que nadie los vería. Se amaron como adolescentes, queriendo cambiar su monótona realidad. 
  • Decía todo lo que hacía en cada red social, para que todos envidiaran lo grandiosa que era su imaginaria vida. 
  • Ahogados en tinieblas, sumergidos en la más negra de las pesadillas, contaban los días para que la muerte se apiadara de ellos. 
  • Caminado juntas y en fila, pasean por la casa buscando alimentos, guardando provisiones para un largo y lluvioso invierno. 
  • Era adicto a contar todo. Calculaba que en 5 pasos avanzaba 2 metros y generaba ecuaciones para usarlas en caso de emergencia. 
  • Tenía todas las cosas que soñó, pero su cuerpo le pasaba la cuenta. Despertaba cansado y con jaqueca, vivía para cumplir. 
  • Tenían sólo 16 años de diferencia, la mayor era una niña jugando a ser madre, la más pequeña la cuidaba con paciente madurez. 
  • La descubrió en un baúl, estaba en una carta escrita a mano con aroma a leña. Luego de leerla su vida nunca más fue la misma. 
  • Ambos recordaban claramente su historia juntos, el amor ingenuo de adolescencia, y el vacío que les había quedado, hasta hoy. 
  • Todo seguía como antes, aromas, colores, y la risa alegre de los niños. Pero un largo silencio les recordó su ausencia. 
  • Contaba los pasos y las veces que pestañeaba, estaba obsesionado con cuidar la equivalencia de los múltiplos de 3 en su vida. 
  • Vivía desconfiando, buscando pruebas inexistentes para acusarle de traición. No concebía amar y respetar en libertad. 
  • No lograban imaginar el hogar sin ella, ya era muy difícil ver cómo su sonrisa se desgastaba con la creciente agonía. 
  • Tantos años juntos, y en realidad no se conocían, seguir todos los días la misma rutina, terminó volviéndolos invisibles. 
  • No importaba la silla de ruedas, ni el eco ausente de su voz, él era libre porque desde el silencio había encontrado la paz. 

BORRADOR (fecha límite: viernes 1 de marzo)



Escriba cuatro micro-relatos (de suspenso, intriga, misterio, horror…, o sobre el tema acordado) que no excedan los 200 caracteres (la puntuación y los espacios cuentan), y que integren los siguientes elementos estructurales:

  • Cada microrelato debe tener un tipo diferente de narrador. 
  • En cada microrelato debe haber un sujeto y un objeto claramente identificables (aunque sea por inferencia). 
  • Todos los sujetos deben ser carácter.
  • Todas las tramas deben ser abiertas.
  • Cada microrelato debe tener una ordenación diferente.
  • El lugar de cada relato debe poder inferirse.
  • Publíquelos como un Comentario bajo la entrada correspondiente a su curso.

FINAL (fecha límite: viernes 8 de marzo)

  • Reescriba cada microrelato con las sugerencias hechas por el profesor, y vuélvalos a publicar.
  • Quienes obtengan 100 en la evaluación del Borrador no presentan versión final.