jueves, 2 de febrero de 2017

Primera serie de Hilos conductores

Los siguientes son los Hilos que orientan la lectura de la primera parte de Tratado sobre la tolerancia (introducción + cartas + piezas originales):
  • ¿Cuáles fueron las primeras consecuencias de la revocación del edicto de Nantes?
  • ¿Por qué la revocación del edicto supuso grandes desventajas para Francia? 
  • ¿Qué penalidades revivió Luis XV a través de las antiguas ordenanzas contra los protestantes?
  • ¿Cuáles fueron los argumentos de Rousseau y Voltaire para no intervenir en el caso del pastor Rochette, condenado a la horca en Toulousse?
  • ¿Qué es lo que afirman los primeros rumores de vecinos católicos sobre la muerte de Marc-Antoine?
  • ¿Cuáles son las tres pruebas circunstanciales que encuentra el Jefe de la policía?
  • ¿Cuál fue la condena de los jueces contra Jean Calas y los demás miembros de la familia?
  • ¿Contra quién o qué era la guerra sistemática de Voltaire contra el ‘infame’?
  • ¿Qué diferencia la postura de Voltaire de la de Rousseau frente al poder de la iglesia?
  • ¿El hecho de que Jean Calas fuera jansenista qué implicaba para Voltaire?
  • ¿Con qué ironía resuelve Voltaire el conflicto anterior?
  • ¿Qué logra Voltaire tras la defensa del caso de Jean Calas?
  • ¿Cuál fue la intención de Voltaire al manipular las cartas de la familia Calas?
  • ¿Por qué es tan importante el Tratado sobre la tolerancia?
  • ¿Cómo justifica Voltaire las contradicciones sobre las primeras versiones de la muerte de Marc-Antoine?
  • ¿Es cierto que la familia Calas, ampliamente tolerante, tuviera voluntariamente una criada católica en casa?
  • ¿Por qué el Tratado se convirtió también en éxito literario?
  • ¿Para qué le sirve a Voltaire el caso de la familia Calas?
  • ¿En qué consistió el caso de Pierre-Paul Sirven?
  • ¿Quién y cómo restaura el orden de tolerancia por el que luchó Voltaire?
  • ¿En la carta a mademoiselle..., cómo describe Voltaire el suceso de la familia Calas?
  • ¿Cuál es el objetivo de Voltaire con la carta escrita a Pierre Mariette, y de qué argumentos se vale?
  • ¿Cuál es el reclamo central de Voltaire en la carta al señor conde?
  • ¿En la carta a Audibert, cuál es la crítica que hace Voltaire de París; y por qué afirma que el Parlamento parece avergonzado de su juicio?
  • ¿Con qué reflexión introduce la viuda de Calas el caso de su familia?
  • La primera carta de Donat Calas centra sus argumentos en el fanatismo religioso y el elogio de la justicIa. Extraiga ejemplos textuales de los dos tópicos.
  • ¿Qué le pide D. Calas (y por qué) a Monseñor Canciller?
  • ¿Para qué le escribe D. Calas al Rey?
  • ¿Con qué intención D. Calas alude al concilio de Francfort en su memorial?
  • ¿Según D. Calas, cuál es el fondo común de todas las religiones?
  • ¿Cómo describe D. Calas el carácter y comportamiento de su hermano Marc Antoine Calas?
  • ¿Por qué D. Calas afirma que “la vida de los hombres depende de un mal razonamiento?
  • D. Calas afirma que cuando se asesina a alguien por motivos religiosos se le obliga a ponerse de rodillas. ¿Conoce imágenes recientes que ilustren esta afirmación?
  • ¿Con qué finalidad dos comunidades católicas ofician servicios fúnebres a M. A. Calas?
  • ¿Qué chismes de vecinos incidieron en la condena de J. Calas?
  • ¿Hipotéticamente, cuál era la estrategia de los jueces que ordenaron la ejecución de J. Calas?
  • ¿Qué tipo de  contacto tenía M. A. Calas con la iglesia católica?
  • ¿Con qué propósito se condujo a P. Calas a un convento, en lugar de desterrarlo?

No hay comentarios:

Publicar un comentario